LAS PUERTAS DE LAS ARTES TRADICIONALES JAPONESAS
25.02.2013 01:02Independientemente del estilo de Ninjutsu que practiquemos, deberíamos saber que hubo un pionero Ruy San (Rui de Mendoza) irrumpió en el panorama de las artes marciales en España en 1985, introduciendo el primer Dojo español Ninja fue en la C/ Montera, 25, de Madrid.
Ruy San, ex-combatiente del ejército portugués, escolta privado, karateka, y estudioso de las artes marciales, conquistó rápidamente la atención del Sensei Masaaki Hatsumi, otorgándole un permiso especial para dar a conocer el Ninjutsu en los países de habla hispana.
No era un hombre común, su inteligencia y psicología marcial le favorecieron para expandir este milenario arte marcial en un tiempo record. Los cursos de entrenamiento se realizaron por todo el territorio nacional, formando los primeros representantes en las principales ciudades españolas. Ruy San fue el primer instructor en España en pasar la prueba del Sakki test (5º Dan). Poco a poco la fama del Maestro Ruy San cruzó las fronteras españolas.
Su experiencia como militar profesional y como escolta, fueron plasmadas en el Naked Kill (defensa personal integral). Ruy San decidió agrupar el Bujutsu, el Naked Kill, el Ruisan Ryu Combate K.O. y el iai do, en la organización formada en Torremolinos (Tora Dojo, Hombu Dojo) llamada Black Belt University, conjuntamente con Kendo, Karate y kenjutsu.
Desde 1985 hasta 1991 los cursos se sucedieron con un éxito arrollador. Sin embargo, algunos estudiantes consiguieron el favor de que Ruy San los apadrinara en Japón para la prueba del Sakki Test, y una vez realizada con éxito abandonaron al Maestro para formar su propio grupo.
Muchos hicieron esto, pero nadie igualó nunca la fama de Ruy San.
Cuando Ruy San ejecutaba alguna técnica de espada, el público observaba en silencio, como si estuvieran viendo a un Samurai del año 1500. Cuando realizaba una técnica, no buscaba la estética ni la floritura, si no la efectividad y la contundencia.
El Sensei Ruy San ya forma parte de la historia del Ninjutsu como el pionero, el introductor de este arte marcial en nuestras fronteras. Por muchas afirmaciones tanto negativas como positivas se hagan en un futuro y se han afirmado en un pasado, nadie podrá borrar lo que nuestro Maestro hizo por el Ninjutsu, formando parte de la leyenda de este milenario arte marcial.
Pero su escuela sigue viva con nuestro 2º Soke José Marques 10 Dan Ruy San Ryu, la persona a quién Sensei Ruy San legó su sucesión en la ACEAEN por ser el más antiguo y poseer los máximos conocimientos RUY SAN RYU. El Hombu Dojo se encuentra en Portugal bajo su dirección y demostrando que la decisión tomada por nuestro Maestro Ruy de Mendoza fue la adecuada